Noticias
Como muestra del interés que empresas italianas tienen por incrementar su presencia en México en nichos muy específicos, su participación en ferias industriales en el país ha sido persistente. Ejemplo de ello fue el pabellón italiano instalado dentro de Expo Manufactura, en este mes de febrero, y el cual contó con un espacio de 88 metros cuadrados, donde se albergaron a 12 empresas dedicadas a la fabricación de maquinaria para la industria de cables y alambres.
Álvaro Gómez, trade analyst del Italian Trade Agency (ITA), explicó que las compañías presentes se enfocan en soluciones para la manufactura de cables y alambres en diversas aplicaciones y metales como el acero y el cobre.
Lea también: Reportan efecto del nearshoring en el mercado
industrial
Las empresas participantes son miembros de la ACIMAF (Asociación de Fabricantes Italianos de Maquinaria para Alambre).
Esta es, de hecho, "la primera participación oficial de un pabellón italiano en Expo Manufactura, lo que marca un paso importante para reforzar lazos comerciales con compañías mexicanas y explorar nuevas oportunidades de negocio", aseveró Gómez.
Según el analista, el objetivo principal de las empresas italianas es conectarse con actores clave del mercado mexicano, como Villacero o Deacero.
Además, destacó que la afluencia de visitantes fue productiva, pues las empresas italianas participantes lograron contactos valiosos con compañías de calidad.
El sector de maquinaria italiana para cables y alambres cuenta con una posición de liderazgo a nivel mundial. "Este es un sector dominado prevalecientemente por empresas italianas", mencionó Gómez. Este dominio se compara con el liderazgo italiano en el sector de maquinaria para la transformación del mármol, aseguró.
Durante la feria, las empresas italianas tuvieron la oportunidad de evaluar el potencial del mercado mexicano.
El acompañamiento proporcionado por la agencia italiana incluyó asesoría, organización del pabellón y generación de un ambiente propicio para los negocios.
Para las compañías italianas, esta experiencia no solo sirvió para concretar negocios, sino también para conocer mejor el mercado mexicano y ampliar su red de contactos.
Gómez concluyó que la participación en Expo Manufactura permitió a la ITA a mejorar la oferta de soporte a las empresas italianas y proporcionar información valiosa a los industriales mexicanos interesados en proveedores de Italia.
Otras noticias de interés
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró
Se mantiene a la baja la producción automotriz
En octubre de 2025, la industria automotriz mexicana mostró un comportamiento mixto.
Manufactura mantiene contracción en julio, reporta INEGI
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) de


